Cuando nos vamos a poner ante un nuevo proyecto, por ejemplo, decorar nuestra casa, puede que no tengamos claro qué es lo que queremos exactamente. Si somos de gusto ecléctico, hay que elegir entre elementos más clásicos o más modernos, vintage o grunge, minimalistas o barrocos. Pero, desde luego, lo que todos tenemos que tener claro es lo que NO hay que hacer. Veamos a continuación algunos de los errores más comunes en la decoración del hogar para conocerlos, aprender de ellos y tratar de no cometerlos.
1. Dejar que otras personas opinen por ti. Está bien pedir consejo, pero ni tu amiga, ni tu madre, ni siquiera un decorador profesional deben escoger por ti. Tú eres la que decides qué quieres y, luego, puedes pedir una orientación a los especialistas, pero no tragues con todo lo que te traten de imponer porque saldrás perdiendo. Al fin y al cabo, tú eres la que vas a vivir en esa casa. Como mucho, si la compartes, las decisiones se toman entre los que viven en la casa.
2. Comprar el juego de muebles tal y como está expuesto. Cuando vamos a una tienda, todo queda tan bonito en la exposición que pensamos que, precisamente para no equivocarnos, lo mejor es llevárnoslo tal cual. Error. Si hacemos eso sin haber medido el espacio, lo más probable es que sobrecarguemos la habitación en concreto, haciendo que la estancia no luzca. Hemos de pensar siempre en qué es lo que tenemos, de cuántos metros cuadrados contamos, y calcular qué elementos poner y cómo ubicarlos para sacar el mayor provecho posible.
3. No jugar bien la baza de la iluminación. Aprovecha al máximo la luz natural y pon especial atención en las ventanas y sus complementos. No caigas en la tentación de ahorrarte las cortinas. Los tejidos de una casa aportan confort y calor. Una ventana “desnuda”, con la persiana a la vista o con unas cortinas demasiado cortas, creará un ambiente poco acogedor.
Las lámparas son importantes para la iluminación del hogar y tienen que ir acordes con el conjunto. No compres la lámpara que más te guste aunque no combine porque seguro que al poco tiempo te arrepentirás. Cómprala pensando en su funcionalidad y en el conjunto del espacio.
4. No coloques todos tus muebles pegados a la pared. Aunque tengas un espacio pequeño, en la medida de lo posible trata de dejar algo de ‘aire’ en la estancia entre mobiliario y pared. Tu casa no es una pista de baile, no hace falta que esté totalmente despejado. Pero eso sí, hay que seleccionar bien qué elementos tener en esa estancia si es de pequeño tamaño y no sobrecargarla.